miércoles, 10 de septiembre de 2008

El debate por la reforma previsional llegó al Concejo Deliberante de La Plata

En una nueva sesión ordinaria, el Concejo Deliberante platense se pronunció este miércoles sobre los términos en los que la administración a cargo de Daniel Scioli busca impulsar la Reforma Previsional y crear un subsistema financiero que habilita al Ejecutivo bonaerense a utilizar fondos excedentes del Instituto de Previsión Social (IPS) para hacer frente a otros gastos, lo que generó una masiva marcha de repudio a cargo de empleados y gremios estatales por las calles platenses.
El posicionamiento comenzó cuando el titular de la Coalición Cívica, Oscar Negrelli, solicitó que la administración municipal rechace el mencionado proyecto de ley.
“Lo que el cuerpo estaba manifestando era el rechazo de la Ley de Reforma Provisional tal como está, porque afecta a los bolsillos no sólo de los jubilados sino también de los trabajadores actuales. La mayoría de la población económicamente activa de la ciudad depende del empleo público. Más allá de que hoy no hubo sesión en la Legislatura el Concejo debía pronunciarse. Ojalá que esto sirva para que los seis diputados provinciales como los tres senadores voten en la Legislatura en el mismo sentido”, explicó el edil al respecto.
El proyecto de resolución del legislador arista no fue aprobado y finalmente fue enviado a la comisión de Legislación, donde en los próximos días seria abordado por el oficialismo para llegar a una postura común.
En consonancia con lo manifestado por el bloque del ARI, la integrante del bloque bruerista, Lorena Riesgo, fundamentó su proyecto de resolución –también enviado a Legislación- y aseguró que “la reforma es perjudicial para el conjunto de los trabajadores”.
La edil referenciada con el Movimiento Evita, destacó la necesidad de que “el superávit que tiene el IPS" sea destinado “a la implementación de programas sociales”.

Uso conciente del preservativo
La sesión promedió la media hora y entre otros temas, el cuerpo deliberativo envió a comisión de Legislación un proyecto de ordenanza de Susana Sánchez, (CC) que busca fomentar, a través de la publicidad, el uso conciente de preservativos “tanto en trabajadoras sexuales como en clientes de ese servicio”, según señaló la edil.
Puntualmente, la iniciativa establece que todo medio de prensa de la ciudad que publicite clasificados de servicios sexuales, deberá anteponer en el inicio del rubro la leyenda “el uso de preservativo previene y evita el contagio del VIH Sida y otras enfermedades de transmisión sexual”.
“Se torna imperioso profundizar el compromiso sobre dicha temática y creer oportuno buscar alternativas de prevención a través de medios de difusión masiva, pero sin cercenar la libertad de los individuos”, explicó la concejala en relación a la propuesta que ya comenzó a ser implementada por el matutino local Diagonales.

Un hospital para Los Hornos
Sobre el cierre de la jornada parlamentaria, se aprobó un proyecto de resolución del edil Daniel Caferra, para que las autoridades municipales propongan al gobierno de la provincia de Buenos Aires que estudie la factibilidad de construir un hospital público provincial en la populosa delegación de Los Hornos.
Se trata de un viejo reclamo de vecinos de ese tradicional barrio platense –estuvieron presentes en el recinto-, quienes demandan la creación de un centro asistencial de salud que sirva de complemento a las cuatro salas sanitarias que funcionan en esa zona, pedido abalado por más de 100 mil firmas.

Beneplácito por los nietos recuperados
Finalmente, una declaración de reconocimiento por la recuperación de nietos desaparecidos –el concejal castagnetista Carlos Melzi fue el autor- también contó con el visto bueno del Concejo.
El proyecto incluido en labor legislativa reconoce la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en su tarea de recuperación de la identidad de los nietos 94 y 95. “Estos jóvenes de tan solo 21 y 23 años estudiaban Derecho en nuestra ciudad y fueron secuestrados en 1977 por grupos de tareas”, explica en los fundamentos. (Agencia NOVA)