jueves, 28 de agosto de 2008

Piden identificar a los alumnos que participan de tomas de colegios porteños

El recorte del 50 por ciento de las becas que otorga el Ministerio de Educación porteño a estudiantes de nivel medio es el punto en común del reclamo que los estudiantes de 13 escuelas secundarias de la ciudad llevan a cabo a través de la toma de los edificios escolares. Como respuesta, el Ministerio de Educación envió una circular a los directivos de las escuelas medias en las que les indica que, en los casos de escuelas tomadas, identifiquen a “las personas que ocupen el establecimiento al momento de la toma”, se comuniquen “con los padres de los alumnos para que los retiren de las escuelas” y establece que “ningún docente deberá permanecer en el establecimiento fuera del horario escolar”.
Además ratificaron que cada día que se pierda por las medidas de fuerza de los alumnos se recuperará los días sábados o en un régimen especial de clases durante diciembre. Los pioneros en la protesta fueron los alumnos del colegio Mariano Acosta. A mediados de julio iniciaron una toma de la escuela porque, de los 200 chicos que solicitaron las becas, sólo 48 las recibieron, medida que levantaron al inicio del receso invernal. El conflicto llegó a la Justicia porteña, luego de que el ministerio educativo radicara una denuncia por usurpación del espacio público. Las clases se reanudaron pero la situación no se modificó: las 30 mil becas que entregarán este año no alcanzarán a cubrir las 60 mil solicitudes. Por eso, la medida de fuerza se extendió a cada vez más establecimientos secundarios de la ciudad. “Las becas no se negocian. Tienen que llegar a todos los alumnos que las solicitaron porque las necesitan”, sentenció Ana Walger, representante del centro de estudiantes de la Escuela de Cerámica, en el barrio de Almagro, que permanece tomada por sus alumnos desde el miércoles.

Fuente: PS