martes, 2 de septiembre de 2008

Maestros bonaerenses llegaron a un acuerdo con las autoridades provinciales

El Frente Gremial docente de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio con el Gobierno que incluye un aumento de 12 por ciento y de 107 pesos al básico. De esta manera, se busca que no haya más paros hasta fin de año.
Luego de intensas gestiones y un paro de 48 horas efectuado la semana pasada, la Provincia llegó anoche a un principio de acuerdo salarial con los docentes bonaerenses, que busca garantizar el cumplimiento de los 180 días de clases previstos por el ciclo lectivo.
El anuncio fue efectuado por el gobernador Daniel Scioli: “Es para que no perdamos ni un solo día más de clase en lo que queda de este año", expresó.
"La propuesta que hoy recepcionamos del gobierno contempla nuestros reclamos, por esos entendemos que merece ser sometida a consideración de los docentes de la provincia, que son los que van a resolver, en una consulta que se hará el martes, miércoles y jueves, y nos va a decir a los gremios cuál es el mandato que tenemos que llevar adelante", dijo Roberto Baradel, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense.
Los docentes porteños, en tanto, confirmaron que mañana realizarán otro paro de 24 horas, en reclamo de "un aumento salarial y la mejora de las condiciones laborales". También mañana, en Chubut, los maestros realizarán un cese de actividades.
En otras provincias todavía no se anunciaron nuevas medidas de fuerza, pero es posible que las haya. En Entre Ríos, por ejemplo, los docentes realizaron este año 14 días de paro en reclamo de un incremento salarial. También evalúan esa opción los maestros de Río Negro.

Fuente: Télam/Clarín