martes, 2 de septiembre de 2008

Prometen más apoyo a los microemprendimientos de las escuelas rurales

partir del año que viene, las escuelas rurales de Santiago del Estero recibirán un fuerte impulso por parte de las autoridades educativas de la provincia que estará orientado a incentivar la concreción de microempredimientos productivos desde estas instituciones del interior provincial. La ministra de Educación de la provincia, Fernanda Gómez Macedo, adelantó que el proyecto busca moldear “una educación rural de fuerte impacto”.
En relación con las medidas y actividades que formarán parte de este programa, la funcionaria comentó: “Se está llevando a cabo la aprobación de postítulos en Educación Superior, que harán a la educación rural de fuerte impacto”. “Representará una política de gobierno, que es la necesidad de jerarquizar y una manera de apoyar a la educación rural”, comentó Gómez Macedo y, consultada sobre cuándo comenzarán a implementar este programa que busca fortalecer la educación rural, señaló que “todas estas acciones se van a implementar a partir de 2009, por medio de las capacitaciones y de la implementación de políticas de gobierno para el respaldo de los microemprendimientos que se efectúen desde las instituciones educativas rurales”. En la ocasión, la ministra se refirió además a la implementación de la escuela secundaria en la provincia, tal como lo exige la nueva Ley Nacional de Educación. “Lo que queremos anunciar es que habrá definiciones sobre la base de un documento que se estima va a ser aprobado por el Consejo Federal de Educación, dentro de septiembre. A partir de ahí, van a comenzar los análisis y debates en cada una de las jurisdicciones con la misma modalidad de lo que fue el debate previo a la sanción de la nueva ley de educación nacional y la ley de educación provincial”.
“En este ámbito de debate –remarcó-, van a tomar participación y se va a tener en cuenta la opinión de las diferentes comunidades educativas, integrada por docentes y alumnos, los padres, gremios e instituciones que tienen que ver con la educación. Además, se está trabajando en un documento que luego va a ser debatido en las escuelas secundarias de todo el país. Se calcula que entre octubre, noviembre y diciembre, van a ser las jornadas de debate y tratamiento similar al procedimiento que se hizo con la nueva ley de educación nacional”.

Fuente: El Liberal